Etapa Sensoriomotora De 0-2 años
Características: movimientos circulares primarios, secundarios y terciarios. Manipulación de objetos, la permanencia del objeto (aparece- existe). Aparición del lenguaje e inicio de la socialización, interiorización de la palabra genera el pensamiento.
Etapa preoperacional.De 2-7 años
Características: los niños aprenden a interactuar en su ambiente, el uso de la palabra y de las imágenes mentales. Está marcada por
el egocentrismo, o la creencia de que todas las personas ven el mundo de la
misma manera que él o ella.

Operaciones concretas De 7-12 aprox.
Características: disminución gradual del pensamiento egocéntrico.
concepto de agrupar o principio de abstracción numérica, los objetos imaginados o los que no han visto, oido o tocado, continúan siendo algo místicos para estos niños. facilidad para interiorizar , reunir y disociar en clases, clasificar, y almacenar relaciones, variaciones y correspondencias.
Operaciones formales De los 12 en adelante
Características: El pensamiento actúa en un plano hipotético-deductivo. la visión más abstracta del mundo utiliza la lógica forma, reversibilidad y la conservación a las situaciones tanto reales como imaginadas, mayor comprensión del mundo y de la idea de causa y efecto. El niño es capaz de formular hipótesis y las pone a prueba para encontrar la solución a un problema. Razona en contra de los hechos, capacidad de presentarse en un marco puramente abstracto, el pensamiento ya no necesita del soporte de la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario